Crecimiento Urbano Sostenible: Qué Podemos Hacer Para Contribuir?

Crecimiento Urbano Sostenible Qué Podemos Hacer Para ContribuirEl avance duradero de la ciudad surge como otro obstáculo a conquistar para que nuestra sociedad pueda prosperar en sintonía con el entorno y no sufrir las consecuencias que trae el crecimiento no deseado. En cualquier caso, mientras siempre se proclame el valor de esta preparación, a menudo es difícil reconocer qué se puede hacer para garantizar que las ciudades creen de manera sostenible. En consecuencia, el trabajo de este texto es contribuir a este objetivo realmente crucial destacando, lo que es más importante, la importancia de la accesibilidad a la higiene básica.

Cuál es la importancia del Desarrollo Urbano Duradero?

Cuál es la importancia del Desarrollo Urbano DuraderoDurante la mayor parte de la presencia humana, los habitantes del mundo residieron en grupos dispersos, lejos de lo que hoy entendemos como ciudades y también centros urbanos. Con el paso del tiempo y el desarrollo de nuevas técnicas (agricultura, por ejemplo), estos grupos comenzaron a resolverse en un solo lugar. En los siglos actuales, la urbanización de la población del planeta ha terminado siendo mucho más intensa, particularmente con el Cambio Industrial, que tuvo lugar a partir de mediados del siglo XVIII.esto creó una gran masa de individuos para comenzar a vivir alrededor de las fábricas, que combinaban numerosas instalaciones metropolitanas, aunque de manera precaria.

A principios del siglo XXI, alrededor del 55% de la población mundial se alojaba actualmente en ciudades. La expectativa es que para 2050, aproximadamente el 68% de las personas se quedarán en áreas metropolitanas, según estimaciones de la ONU. En el sureste, por ejemplo, el 93% de la población es actualmente metropolitana. El desarrollo de las ciudades en realidad ha brindado a los componentes de la población una serie de soluciones que contribuyen a la mejora de la calidad de vida, como la accesibilidad menos complicada a la educación y el aprendizaje, las soluciones de salud y también la infraestructura como la energía, internet y el saneamiento fundamental. De todos modos, esta circulación sigue siendo muy irregular y en realidad se ha producido con una serie de efectos ecológicos. El desarrollo desordenado de una ciudad compromete sustancialmente la sostenibilidad de las ubicaciones urbanas, lo que se muestra de diversas maneras, desde el agotamiento temprano de los recursos naturales (como el agua) hasta el empeoramiento de los problemas sociales y de salud, tanto ahora como en el futuro. Pensemos, por ejemplo, en una ciudad de innumerables habitantes, sin sistema de alcantarillado y también basura selectiva, con transporte público precario y también sin la intención de guiar el desarrollo de la ubicación metropolitana. Es muy probable que este lugar experimente contaminación de ríos y lagos y mala calidad del aire, teniendo que cuidar que parte de su población se quede en bienes inmuebles inadecuados, expuestos a diversas amenazas.

Cómo Contribuye La Limpieza A Esto?

Cómo Contribuye La Limpieza A EstoDebido a los grandes efectos provocados por el crecimiento metropolitano desordenado, es necesario que las ciudades, a pesar de su tamaño, adopten estrategias que tengan como principal recomendación el crecimiento duradero. Los principios de crecimiento sostenible y también de sostenibilidad no son nuevos. Se desarrollaron en la década de 1970 y obtuvieron energía a partir de la década de 1990, principalmente con una colección de reuniones organizadas por la ONU, en particular la famosa RÍO 92, que unió a varios líderes mundiales en Brasil para discutir el tema.

El crecimiento sostenible se puede reconocer como la capacidad de garantizar nuestras necesidades actuales de uso y supervivencia sin comprometer la existencia de las generaciones futuras. En este sentido, es difícil separar el avance urbano duradero de los sistemas de higiene fundamentales confiables, tanto para garantizar el suministro de agua tratada de alta calidad como para evitar los problemas causados por la eliminación inadecuada de las aguas residuales producidas por las residencias y también por los sectores. Además, entre las 100 ciudades más grandes de la nación, 36 de ellas tienen mucho menos del 60% de la población con aguas residuales acumuladas y tratadas, lo que las deja lejos de la cima de cualquier tipo de posición de limpieza. Para alterar este escenario, es necesario comprar políticas de higiene que funcionen y que también se incluyan en la planificación urbana sostenible de las ciudades.

Qué Podemos Hacer Para Contribuir Al Crecimiento Duradero De Las Ciudades?

Qué Podemos Hacer Para Contribuir Al Crecimiento Duradero De Las CiudadesPara hacer su trabajo y contribuir a mejores ciudades para las generaciones venideras, simplemente haga un par de opciones en su vida diaria que sin duda beneficiarán tanto la rutina de su hogar como la de su área. Cambie su vehículo por una bicicleta o transporte público. Si su horario lo permite, seleccione dejar el vehículo en el garaje. De esta manera, descubre nuevas formas de mover la ciudad y también colabora para mejorar la movilidad urbana. Otros beneficios son la reducción de la contaminación y la posibilidad de hacer ejercicio, ya sea que elija caminar o andar en bicicleta. Compra a pequeños productores. Además de ayudar a las pequeñas empresas, fortalece la situación económica local y también se suma a una red de consumidores más sostenible. Sin embargo, cuantas menos etapas atraviesa un producto en su procedimiento de fabricación, menor es la descarga de contaminación creada en la cadena de producción. Valora los parques y también las tareas exteriores.

Disfruta de las zonas ecológicas de tu ciudad, solo o en familia. Ser un miembro activo de la zona y actuar, directa o indirectamente, en el mantenimiento y conservación de estos espacios. ¿Qué tal reunir a un grupo de vecinos y amigos para compartir tareas? El uso de parques para enseñar a los niños sobre la conservación del medio ambiente también es una gran idea. Diferentes residuos y también instar al reciclaje. Al reducir nuestra fabricación de residuos, contribuimos a la preservación del medio ambiente y evitamos la sobrecarga de vertederos y vertederos al aire libre. Por lo tanto, separar los residuos según el tipo de material y también enviarlos a cooperativas de reciclaje, e incluso reutilizar productos, son acciones que se suman a la mejora de la vida útil de los bienes duraderos. El desarrollo urbano duradero es un deber acumulativo. Como hemos visto, además de nuestras mentalidades privadas, básicas para el procedimiento de Avance Urbano Duradero, la falta de higiene fundamental en estos avances, aumenta el efecto en el entorno y dificulta sustancialmente la calidad de vida de los propietarios, que se revelan a mayores posibilidades de contraer enfermedades infecciosas. Estos problemas de salud incluso afectan el momento en que un niño invierte en una institución, lo que pone en peligro su aprendizaje y amenaza su educación y aprendizaje formales, lo que resulta en un trabajo aún peor en el futuro. Las soluciones de limpieza fundamentales están vinculadas a cualquier tipo de campaña de crecimiento urbano duradero. Por lo tanto, es importante que siempre se destaque su importancia, ya que esta preocupación está presente en la planificación espacial, lo que permite que las autoridades públicas y la iniciativa personal (a través de empresas calificadas) interactúen.

Deja un comentario